
¿Buscas una mascarilla para el pelo para hidratarlo y no tener encrespamiento capilar? Tenemos la selección perfecta según las necesidades de tu melena. Hemos seleccionado las mejores mascarillas para el pelo en relación calidad precio y mejores opiniones. Además la opinión de nuestros profesionales puedes encontrarla a lo largo del artículo.
¿Cual es la mejor mascarilla para el pelo en calidad precio?
Hemos realizado una selección de las mejores mascarillas para tu melena por su buena relación calidad precio y sus magníficas opiniones. Pongámoslas a prueba con la opinión de nuestros expertos.
Coco & Eve Like a Virgin Mascarilla para el Pelo – Tratamiento Acondicionador Super Hidratante con Coco e Higos
El coco es el ingrediente estrella de esta mascarilla suave y sedosa que penetra en los folículos para revitalizar tu cuero cabelludo. Su agradable olor se debe también a los higos. Apuesta por una melena hidratada y desenredada gracias a la esencia de manteca de abeto y karité, y por decir adiós al encrespamiento con el aceite de argán. Este producto vegano nutre las raíces y las puntas y devuelve la vida a los cabellos apagados. Cierto es que el precio resulta elevado, comparado con otros productos de parecidas características.
Kerastase Mascarilla para el pelo – Nutrición completa e intensa para el cabello seco
Este tratamiento concentrado cuenta con el llamado complejo Irisome, constituido por lípidos, que avivan la producción de aceite natural, y por glúcidos, que nutren desde la raíz hasta las puntas. Debes añadir a la lista proteínas, encargadas de suavizar el cabello, y extracto de rizoma de iris, ingrediente que protege tu melena frente a los agentes externos. Facilita el desenredo y deja el pelo seco, fino y sensible más suelto y brillante. Hay usuarias que califican su textura con baja puntuación, pues no es compacta.
Fanola – Mascarilla para el pelo de peluquería
La leche ostenta un poder humectante que aporta al cabello fuerza y suavidad. “Nutre y fortalece el pelo desde la raíz”, como afirman los expertos de las peluquerías Wapa’s. Tu cuero cabelludo estará protegido de los rayos ultravioleta con esta mascarilla que desprende aroma a coco y vainilla. Esta cualidad se consigue gracias, precisamente, a las proteínas de la leche, ricas en caseína, componente que estimula el crecimiento. Si no te van los olores dulzones, quizá te resulte empalagoso.
Revlon Professional UniqOne Super10R Mascarilla Capillar
La glicerina combate la sequedad, repara las puntas, aporta brillo y desenreda. Este ingrediente es capaz, además, según los entendidos de Pelostop, de frenar la aparición de caspa. Esta mascarilla está formulada también con butylene glycol, potenciador de la penetración cutánea, y con pantenol, que retiene la humedad. Contiene silicona dimethicone, es decir, insoluble, no recomendable para cabellos con poco cuerpo, pues puede apelmazarlos. El producto no se elimina del todo si el aclarado no es abundante.
L’Oréal Professionnal – Absolut Repair Lipidium – Bálsamo reconstructor instantáneo para cabello muy dañado
La quinoa no solo es un superalimento, también un aliado para la nutrición del cabello. Cuenta con ocho aminoácidos que mejoran la suavidad y aumentan el brillo de una melena que resultará más voluminosa y fácil de peinar con esta proteína. El componente destacado de esta mascarilla repara daños como la cutícula áspera de la superficie o las puntas abiertas, como detalla la publicación especializada Salud Total. No es recomendable para el pelo normal; demasiada hidratación podría engrasarlo.
Moroccanoil, Mascarilla para el cabello (hidratación intensa)
Según Oxfam Intermón y Ecco Verde, el aceite de argán es una apuesta segura para el cabello. Especialmente, para los teñidos o planchados con asiduidad. Posee vitaminas, minerales y ácidos grasos que consiguen reducir la sequedad y aportar brillo. La textura, la manejabilidad y la elasticidad de tu melena mejoran con esta formulación. Eso sí, si tu pelo es grueso, seco y con tendencia a la ondulación. Los resultados no serán satisfactorios si presentas un pelo fino y graso.
¿Qué es una mascarilla para el pelo?
Es un producto básico para el cuidado del pelo, y el único capaz de alcanzar el córtex, la parte más interna del cabello. Solo con una máscara capilar es posible alimentar tu melena por dentro para que se vea estética por fuera. Enriquecida con potentes agentes hidratantes, en su formulación suele contener ingredientes como aceites esenciales, glicerina, leche e incluso ácido hialurónico. Existen mascarillas para el pelo ideadas para cada tipo de cabello. Tan solo debes consultar la constitución y los usos de tus candidatas.
Para qué sirve
Repara, nutre, hidrata y regenera los cabellos castigados por factores dañinos como los tintes, el sol, las planchas, el secador…. e incluso la polución. Sí, la contaminación del aire, según una investigación presentada en el Congreso de la Academia Europea de Dermatología y Venereología de 2019, celebrado en Madrid, afecta a las células del cuero cabelludo. En concreto, disminuye los niveles de beta-catenina, proteína responsable del crecimiento del pelo y la morfogénesis.
Y la mascarilla capilar no solo acude al rescate del pelo que necesita vitalidad con urgencia, sino al de los cabellos normales, pues todos precisamos un extra de hidratación de vez en cuando. Asimismo, este producto sirve para desencrespar las melenas rebeldes (también las rizadas) y para facilitar el desenredo.
Cómo aplicarlo
La mascarilla debe usarse sobre el pelo húmedo recién lavado y secado con toalla. Dependerá de la mascarilla, pero, por regla general, debes dejar actuar alrededor de cinco minutos antes de aclarar abundantemente con agua templada o fría. Recuerda que una mascarilla no es un acondicionador, así que no debes utilizarla todos los días.
¿Es efectiva la mascarilla para hidratar el pelo?
La respuesta es “sí”, siempre que sigas las recomendaciones anteriores sobre su aplicación, y, por supuesto, que escojas la opción adecuada para tu cabello.
¿Qué mascarilla capilar comprar?
No hay una fórmula universal. La mascarilla capilar perfecta será la que se adapte a las condiciones de tu pelo. Conociendo cuál es tu tipo de cabello, acertarás con la decisión.
Consejos y recomendaciones para elegir la mejor mascarilla para el pelo
– Si tu cabello es graso, elige mascarillas de arcilla verde. No en vano, este componente regula la producción de seborrea. Te proporcionará un plus si, además, eres propenso a la caspa.
– ¿Tu pelo es fino? Compra una indicada para aumentar el grosor. Te pueden ayudar mascarillas que contengan aceite de ricino, aloe vera o aguacate.
– Si tu cabello es seco, rizado o se encrespa, precisas una mascarilla nutritiva. Te irá bien una elaborada con aceite de argán o con glicerina.
– ¿Te teñiste? Compra una mascarilla para cabellos teñidos (también te sirven las recomendadas para melenas secas).