
¿Buscas un aceite corporal para sentir tu piel hidratada? Tenemos la selección perfecta según tus necesidades de la piel. Hemos seleccionado los mejores aceites corporales en relación calidad precio y mejores opiniones. Además la opinión de nuestros profesionales puedes encontrarla a lo largo del artículo.
¿Cuál es el mejor aceite corporal en calidad precio?
Hemos realizado una selección de los mejores aceites corporales por su buena relación calidad precio y sus magníficas opiniones. Pongámoslas a prueba con la opinión de nuestros expertos.
Naissance Aceite de Almendras Dulces n. º 215 – 100% natural para humectar y equilibrar la piel
El aceite de almendras dulces (prunus amygdalus dulcis) calma las irritaciones, ejerce de antiinflamatorio, además de hidratar y suavizar. Este aceite vegetal de fácil absorción se emplea como desmaquillante natural, pero también se usa para realizar masajes o como suavizante para el pelo. Se trata de un producto nutritivo y emoliente ideal para pieles maduras. Lucirás una piel sana y radiante. Además, su olor es casi neutro, con lo que puedes fusionarlo con otros aceites o sustancias cosméticas. Eso sí, no lleva dosificador, lo que puede resultarte menos práctico.
B.O.T Cosmetics & Wellness Aceite Anti Celulitis con Triple acción: drenante, quema grasa y reafirmante
La mezcla de aceites de almendra, sésamo y soja con el limón, la baya de enebro y el romero posee un poder drenante y quemagrasas. Estos alimentos naturales combaten la piel de naranja y ayudan a eliminar toxinas para dotar a la piel de un aspecto saludable. Este anticelulítico aromático penetra seis veces mejor en las zonas correspondientes que una crema para la celulitis al uso. Con unos simples masajes tonificarás y reafirmarás piernas, glúteos o abdomen. Aunque efectivo, quizá no absorbe con la rapidez de otros productos.
NUXE – Aceite Seco Huile Prodigieuse para la piel y el pelo
Un estudio dermatológico en 26 voluntarias demostró que esta sustancia con fragancia floral (magnolia, azahar y vainilla) reduce las estrías. En este caso, su color disminuyó hasta en un 30 % gracias a ingredientes activos como el aceite de tsubaki, la borraja o el argán. La eficacia es antioxidante en tu cara; tan solo una gota protege tu piel de más del 90 % de los radicales libres. Por otro lado, la almendra y la macadamia mejoran la suavidad de tu pelo hasta en un 104 %. Aunque un exceso de cantidad en una melena fina y grasa podría apelmazarlo.
Bio-Oil aceite corporal no graso para el cuidado de la piel
Cuatro aceites esenciales (lavanda, camomila, romero y caléndula) otorgan a esta loción propiedades antisépticas, calmantes, antiinflamatorias y regeneradoras. Su formulación contiene vitamina A, que estimula la producción de colágeno para incentivar la elasticidad. También incluye vitamina E, la encargada de incrementar la hidratación, y cetearyl ethylhexanoate (la marca lo llama purcellin oil), para suavizar la piel. Todas estas propiedades sirven para reducir el envejecimiento cutáneo y para mejorar el aspecto de cicatrices, manchas y estrías. Si empleas el producto durante el embarazo, quizá el aroma te resulte demasiado intenso.
AROMATIKA – Aceite de Monoi de Tahiti 100% Puro y Natural
Como asegura la doctora y miembro de la Academia Española de Dermatología Constanza Bahillo, los aceites puros y naturales “confieren un mejor aspecto a la piel”. Ejercen de hidratantes y mantienen la “elasticidad y tersura” del cuerpo. Es el caso del aceite de Monoi de Tahití, con efecto rejuvenecedor. Puedes usarlo también como anticaspa para el cabello, en tratamientos con masajes o para fabricar jabones. De aroma floral y buena absorción. Es importante esta contraindicación: debes evitar el contacto con el sol cuando uses este producto.
¿Qué es un aceite para el cuerpo?
Producto oleoso para el cuidado de la piel. Los aceites corporales suelen presentar un elevado grado de pureza y aromas agradables. Algunos de los ingredientes más comunes en estas formulaciones son la lavanda, el argán, el eucalipto, la menta, el tomillo, la salvia, el romero, la caléndula, las almendras dulces, el enebro o la camomila. Muchos de estos aceites son sensibles a la luz del sol y a la humedad. Normalmente, un mismo aceite está pensado para el bienestar corporal de toda la familia.
Para qué sirve
Un aceite corporal hidrata y proporciona elasticidad a la piel. Según su composición, puede tener funciones específicas. Hay lociones para reducir las estrías y las manchas o para combatir las arrugas, por ejemplo. Su polivalencia les confiere diversos usos. Se emplean para realizar masajes corporales gracias a sus propiedades relajantes, pero también se utilizan como limpiadores faciales o incluso como mascarillas capilares hidratantes, pues dan vida a las melenas dañadas. Para después del afeitado, para fortalecer las cutículas… Los empleos son numerosos.
Para ilustrar esa versatilidad escogemos la loción corporal elaborada a base de aceite de coco. Según una investigación publicada en la revista International Journal Dermatology, sirve para tratar la dermatitis, por sus propiedades antiinflamatorias, entre otras. Mientras, la doctora Mayte Truchuelo, de la Academia Española de Dermatología y Venereología, también considera propicio este producto para “desmaquillar”. “Su componente graso ayuda a retirar suciedad”, añade la especialista.
Cómo aplicarlo
Es posible deslizarlo sobre tu cuerpo durante la ducha con ayuda de una esponja. Especialmente, si se trata de un aceite con aromas florales. Claro, que también puedes aplicarlo sobre la piel húmeda tras la ducha del mismo modo que cuanto te das crema hidratante, y esperar a que absorba. Si también lo usas para el pelo, masajea el cabello con el producto, deja actuar una hora y lávalo.
¿Es efectivo el aceite corporal anticelulítico?
Para empezar, debes seguir las instrucciones del producto en cuestión al pie de la letra, ser constante y complementar el tratamiento con deporte y dieta sana. Su textura oleosa facilita la penetración en los tejidos, con lo que puede ejecutar su misión con efectividad. Además, estos anticelulíticos elaborados con aceites esenciales de origen vegetal estimulan la circulación sanguínea y eliminan toxinas, dos pasos necesarios para perder grasa.
¿Qué aceite corporal hidratante comprar?
Cualquier aceite corporal hidratante cumplirá su función si tu piel es normal. Te ofrecemos algunos trucos para escoger la adecuada en determinados casos.
Consejos y recomendaciones para elegir el mejor aceite corporal hidratante
– Si tu piel está agrietada, elije un aceite de espino amarillo. Es rico en ácidos grasos insaturados, vitaminas y antioxidantes. Te hidratará profundamente si te has expuesto al sol demasiado.
– ¿Tu piel es seca y sufres tirante constante? Te conviene un aceite esencial de incienso para nutrirte intensamente.
– Si quieres hidratar mientras reduces la piel de naranja, elige aceites que combinen limón con sésamo o soja, baya de enebro y romero. Drenarán las zonas sensibles como el abdomen, los muslos o los glúteos mientras suavizan tu piel. Asimismo, debes prestar atención a las formulaciones que incluyan microalgas; potencian la acción anticelulítica.